Comer de color rosa?
Es sin duda la mejor pizza de quinoa que he hecho jamás. Desde que descubrí el polvo de remolacha, solo pienso en ponerlo todo rosa, y pensé que una pizza rosa debería ser ? y si además, la hacía saludable iba a sería doble ??. Quería que el color destacara, se viera aún más bonita y bien rosa, por lo que la he rellenado con ingredientes ricos y sanos, pero que le dieran mucha vida y contraste al rosa.
Está bien que sepas que le puedes poner de todo, y hacer incluso como una pizza normal, con tomate, queso… lo único que debes variar es que al hornear, debes hacer mitad de la cocción solo a la masa, y la otra mitad de la cocción, con los ingredientes encima para que se cocinen, ya que la que yo he preparado lleva los ingredientes fríos y post horno. En definitiva, una pizza diferente y original sin amasados ni horas de espera de levado de masas, y que nada tiene que envidiar a una pizza normal, y que además sacia mucho más de lo que parece. Así que no lo dudes, y come rosa.
Ingredientes para la base
- 250g de quinoa
- 30 ml de agua o jugo de remolacha
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de cebolla en polvo
- 1 cucharada de perejil en polvo
- 1 pizca de sal
Ingredientes para la salsa de queso
- 1 yogurt natural
- 1 mozzarella
- 1 pizca de sal
La base paso a paso
- Para comenzar, debemos tener la quinoa en remojo al menos 3 horas.
- Una vez ya remojada, la pasamos a un vaso batidor junto con el resto de ingredientes, y batimos bien con paciencia hasta que quede una pasta uniforme. Si se queda muy pasta, rectificaremos con agua, pero no debe quedar muy líquida.
- En una bandeja de horno, con una papel vegetal, extendemos la masa haciendo forma redonda.
- Horneamos durante 15 o 20 minutos.
Salsa de queso paso a paso
- En un baso batidor, ponemos el yogurt, el queso, y la sal.
- Trituramos y extendemos sobre la base ya horneada.
Para terminar, le he puesto un puñado de rúcula, medio aguacate troceado, y unas semillas de sésamo negro


