Hoy hacemos un post muy especial. Un post dedicado a la reina de las tapas. Las aceitunas. Las aceitunas de España. Un fabuloso fruto que ha determinado y caracterizado nuestra gastronomía mediterránea con el aceite de oliva, y su gran carta de variedades: Negras, verdes o gordal.
¡De cuántos apuros nos habrán sacado las aceitunas! el aperitivo perfecto, rápido y saludable por bastantes razones que muchos desconocemos, pero que son muy beneficiosas y nutricionales. Te nombro algunas de las características que te aportan con el simple hecho de disfrutar de ellas.
HIERRO. Las aceitunas negras son ricas en hierro, alcanzando hasta el 50% de la cantidad diaria recomenda.
VITAMINA E. Son fuente de vitamina E y contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.
ÁCIDO OLEICO. Contienen hasta un 77% de ácido oleico, una grasa insaturada que contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.
Fantásticas, ¿verdad? Pero para que te termines de enamorar de ese estupendo fruto, vamos a preparar una sencilla receta, para disfrutarlas de otro modo al que estamos acostumbrados, porque hay un sin fin de maneras de disfrutar de las aceitunas en un formato tapa diferente. Así que ahí vamos con la receta.
Ingredientes
- 400 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1/2 vaso de agua templada
- 1/2 vaso de leche
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 150 g de aceitunas negras sin hueso
Paso a paso
- Amasamos en un bol todos los ingredientes (excepto las aceitunas) con ayuda de una amasadora o con las manos, hasta que la masa esté uniforme y sin grumos. En función de cómo nos quede la masa añadiremos más harina o agua, teniendo en cuenta que debe quedar la masa suelta sin pegarse en las manos.
- Una vez la masa unificada añadimos las aceitunas troceadas y volvemos a amasar hasta integrarlas bien todas.
- La estiramos en una superficie plana con ayuda de un rodillo.
- Cortamos tiras y vamos formando churros con la masa.
- Horneamos por tandas a 180º durante 15 minutos.
- Una vez que las tengamos todos horneados los volvemos a meter todos juntos en el horno durante 20 minutos para conseguir que queden crujientes.


