Volvemos a comernos el mundo, en este caso con un baba ganoush de origen árabe. Es una receta que se está haciendo muy popular y no es de extrañar, porque es un manjar delicioso y muy saludable. ¿pero de qué se puede tratar con este nombre tan extraño? Pues no es más que un paté a base de berenjenas. El modo de preparación es el mismo que el del humus, pero sustituyendo los garbanzos por unas deliciosas berenjenas asadas.
Unas tostadas o unos trozos de pepino y zanahoria para acompañar es lo ideal. Fresco y sano para un desayuno completo o un picoteo de lo más saludable.
Nos encanta aprender nuevas técnicas y recetas del mundo y enriquecernos con los sabores de todos los rincones del planeta y como vas a ver, nada complicado de hacer. Será algo que siempre querrás tener en la nevera, porque es apetecible a cualquier hora del día.
Ingredientes
- 3 berenjenas
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de pasta de sésamo o tahina
- 1 cucharadita de comino
- Zumo de 1/2 limón
- Sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Paso a paso
- El primer paso es abrir las berenjenas en sentido horizontal, hacerles unos cortes, salpimentarla y rociarlas con un chorrito de aceite de oliva y hornearlas durante 15 minutos.
- Una vez cocidas y enfriadas las berenjenas, vaciarlas y añadirlas al vaso batidor sin la piel, y añadir el resto de ingredientes (sal, zumo de limón, ajo, comino, tahina, aceite)
- Solo nos queda triturar bien con la batidora, servir muy frío ¡¡y disfrutarlo!!
El resultado debe de ser un tipo de puré ligero y homogéneo, ponemos el baba ghanoush en un cuenco y le añadimos aceite de oliva y lo decoramos con sésamo, pimentón o perejil. Se sirve frío y acompañado de pan de pita.